
Bien, primero debo decir que yo soy de la opinion de que, este tipo de juegos al margen del hilo principal de las sagas, son necesarios para que los programadores, los guinistas y toda la gente que tiene que ver con el equipo desarrollador (en este caso los chicos de Square) adquieran una mayor experiencia en la creacion de videojuegos. Esto, permite que otro tipo de proyectos de mayor envergadura adquieran los tintes de gran éxito y de obra maestra que han cosechado muchos otros títulos en la materia, como puede ser un Final Fantasy XII, un Valkirie Profile, un Lost Odyssey, etc..

Podeis deducir que no soy demasiado amigo de adquirir estos juegos, ya que normalmente puedo encontrar cosas con mejor calidad, ya que ni mi tiempo ni mi dinero me permiten explayarme todo lo que desearía dentro del mundo de los los videojuegos,. Así, normalmente encontraré alguna pequeña joyita que, en su dia, no haya podido jugar.
Pues bien, algo tienen estos juegos que hacen que me debata entre seguir escribiendo esta entrada o irme a jugar con ellos directamenente jejeje.
Final Fantasy XII: Revenant Wings
El FF XII: RW, es una continuacion directa del Final Fantasy XII de ps2. Es un juego de estrategia-rpg (nose como denominarlo xD). En un principio es bastante facilón, pero que a medida que avanza el juego adquiere unos tintes de estrategia bastante interesantes.
A primera vista, echará para atrás a los mas curtidos en la materia, ya que los personajes dan la sensacion de haber vuelto a su infancia mas profunda, y no querer moverse de ahí.
Lo mejor para mi sin duda es el modo de batalla. Con el lapiz táctil se puede controlar en todo momento la posicion y los movimientos de cada personaje, acceso rápido para la selección de los líderes, así como del equipo de monstruos que le acompaña... Qué esa es otra!! una rueda de pactos con monstruos que deberemos ir completando durante todo el juego (aunque es un aspecto bastante trillado dentro del genero, aquí se trata de una forma bastante fresca).

Este juego tiene el carácter de otro mas antiguo que a mi personalmente me encanta, y que se llama Lost Magic (algun dia haré un analisis, tardío pero en profundidad sobre esta pequeña maravilla).
Cosas buenas? puedes apreciar una inteligencia artificial notable (aun así, es mejorable), unos graficos bastante logrados (estamos viendo buenas cosas en NDS ultimamente...), menus y accesos muy intuitivos, buen sistema de lucha..
Cosas malas? misma banda sonora que su hermana de ps2 (adaptada a la consola, eso sí), uso exclusivo del mapa en la pantalla superior (aiinssss!!), se hecha en falta un mapamundi un poco mas completo, el sistema de compras de items no me acaba de convencer..
A mi que la entrega de ps2 no me convencio demasiado (se acaba haciendo pesado tener que estar leveleando constantemente, historia en momentos aburrida...) esta entrega me llama bastante mas la atención.
Yo creo que cuando me compré la DS, confiaba en que algún dia saliera algún juego como este: estrategia, magia, lideres de grupos, ataques que se recargan... un juego como este pero con todas las posibilidades y ataques del WoW será el juego perfecto para esta consola.
Si eres fan de los juegos de rol y de las aventuras, no puedes seguir sin jugarlo. Sino, tal vez deberías darle una pequeña oportunidad.
Nota [8]
Final Fantasy Fables: Cocobo Tales

A Chocobo Tales le ocurre algo similar a lo que le ocurre a FFXII:RW, que tiene una estética de videojuego para crios que no puede con ella.
Yo, bajo esa capa e encontrado un juego que te llega a enganchar en muchos momentos, y es que, aunque la idea de salvar a los chocobos que han sido secuestrada por la malvada bruja de turno no te motive demasiado, la dinámica de un minijuego oculto en cada uno de los libros escondidos por el mapa, y de varias pruebas para cada minijuego es insultantemente obcecador, no querras dejarlo hasta q no te los hayas pasado todos!
Además, al pasarte estos minijuegos, hay veces en las que te dan cartas para que completes el juego de cartas que propone el juego.
Este juego se basa en unas cartas con un simbolo de ataque, defensa o nada en cada lateral de la carta. Tu mazo tiene 8 cartas, tu mano tiene 3 y sobre la mesa pones 1, que competirá con la de tu oponente por hacerte puntos de daño. El que deje al contrario sin vida antes, gana. Ya está!! es así de sencillo.. pero no veas como pika el bskar entre los minijuegos o por el mapa cada vez cartas con mas poder.. jejeje

La musica no es nada del otro mundo, y los graficos estan bien trabajados. Destacaría la facilidad para guardar en cualquier punto del mapa recuperando desde ahí la partida. Se nota que es un juego concebido como coleccion de minijuegos, y no trata de ocultarlo en ningun momento. Aparte del comentado modo historia tiene un modo multijugador, un modo wifi, partida rápida, y posibilidad de enviar una demo jugable del juego a otra consola Nintendo DS.
Vaya, el tipico juego de partidas rápidas en el tren que a todos nos quieren vender con el que te lo pasas genial xD
Nota[6,5]

No hay comentarios:
Publicar un comentario